Las deducciones por alquiler en renta 2020. Seguros que se pueden desgravar.
Al hacer la declaración de la Renta en España no todos nos podemos beneficiar de las mismas desgravaciones.
Aunque la Agencia Tributaria recoge todas las deducciones existentes, cada comunidad autónoma puede decidir cuáles quiere aplicar y cómo. Conocedores de esta problemática, desde ARAG han realizado un estudio que muestra como afecta la desgravación del alquiler de la vivienda a los menores de 30 años dependiendo de la CC AA donde residan.
Diferencias de hasta 1.300 euros.
El estudio ha tomado como referencia a un/a joven menor de 30 años soltero/a con unos ingresos brutos anuales de 19.000 euros, que paga unos 8.400 euros de alquiler al año.
Así, la principal conclusión de este estudio es que el País Vasco es la comunidad con mayor deducción por alquiler de vivienda para los jóvenes. Con una reducción del 20% de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo anterior con un máximo de 1.600 euros. Le sigue Navarra, con una deducción del 15% y un tope de 1.200 euros, y Madrid, con 1.000 euros. Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia o La Rioja no son tan flexibles con los jóvenes y tan solo aplican esta deducción con un tope de 300 euros.
Hay regiones que no contemplan ninguna deducción a los inquilinos con estas características. Es el caso de Aragón, Murcia, y Ceuta y Melilla.
Pero como hemos dicho, estas CC AA no desgravan a los jóvenes que cumplan con las características de este ejemplo. Así, los aragoneses sí pueden desgravarse “sólo es posible si se tiene un contrato de alquiler con opción de compra de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago”. En cambio, la razón por la que en Ceuta y Melilla no se aplica es porque no tienen deducciones propias como las CC AA.
Como los alquileres, también hay seguros que se pueden desgravar como los planes de pensiones, seguro del hogar, autónomos con seguro médico, seguro de subsidio, etc. Nuestro consejo es que, si no sabes que tipos de seguros puedes desgravarte en la declaración de la Renta, contactes con «seguris» tu medidador de seguros, para que te informemos al detalle.
(Fuente: ADN del seguro).
Seguris: ¿Hablamos?