Hiscox hace un repaso por las obras que fueron expoliadas o adquiridas en excavaciones arqueológicas ilegales y que este 2022 han vuelto a sus lugares de origen.

Según la entidad, «dicen que la historia la escriben siempre los vencedores y no los vencidos, y que por tanto a nuestros oídos llegan versiones distorsionadas de la realidad que fue y nunca podremos revivir. Sin embargo, ¿qué pasa cuando los vencidos reclaman ser los dueños de su propia historia? Que, como está sucediendo, se revisionan los acontecimientos y con ellos el arte que los acompaña».

Explica que tal ha sido la oleada que hemos vivido este año que en Italia, un país especialmente afectado por el saqueo de su patrimonio cultural, han creado un singular Museo del Arte Salvado, un espacio de tránsito en el que las obras de arte recuperadas procedentes de excavaciones ilícitas y el tráfico ilegal podrán ser guardadas y expuestas al público durante algunos meses, antes de volver a sus lugares de procedencia. A su vez, los países en los que se poseen colecciones expoliadas también han adquirido consciencia sobre esta problemática  y, por ejemplo, el museo de la ciudad alemana de Baviera, así como los de Nueva York, han optado por investigar la procedencia de las obras incautadas durante la época nazi y, a su vez, buscar a los herederos de los propietarios de estas obras.

En este contexto, han sido muchas las obras que han vuelto a sus lugares de origen y, concretamente, Hiscox hace un repaso por los seis casos más representativos:

Dos libros del siglo XVII vuelven desde Nueva York a un convento de Sevilla

 

El díptico Mater Dolorosa y Ecce Homo hace el camino de vuelta desde Pontevedra hasta Polonia

Los herederos de una pareja judía recuperan las pieza de arte robadas a sus padres

Grecia recuperará más de cuarenta piezas arqueológicas de su patrimonio

El retrato egipcio Señora con manto azul vuelve a su país de origen

El conjunto escultórico Orfeo y Sirenas vuelve a Italia

“Estas devoluciones, sin duda, son una buena noticia, porque significa que las obras de arte vuelven a las naciones donde fueron creadas y a sus legítimos dueños. Pese a que estos robos se dieron hace muchos años, actualmente también ocurren. En estos casos, tener asegurada una obra de arte puede marcar la diferencia entre su recuperación o no, ya que en caso de tener un seguro y que la obra aparezca posteriormente, el propietario tiene siempre la opción de recuperarla de nuevo y llevarla a casa” explica Eva Peribáñez, responsable técnico del departamento de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.

Enlace informacion completa: Hiscox repasa las obras de arte expoliadas que en 2022 volvieron a sus lugares de origen – Seguros News